Definición de Sistema de detección de intrusos (informática)
Sistema de detección de intrusos (intrusion detection system o IDS) es un sistema diseñado para identificar accesos no autorizados, manipulaciones o actividades sospechosas en un sistema informático o en una red, especialmente a través de internet. Estos accesos pueden incluir ataques realizados por hackers malintencionados, intentos de explotación de vulnerabilidades, acceso indebido a datos o cualquier acción que comprometa la integridad, confidencialidad o disponibilidad de los recursos informáticos.
A diferencia de un cortafuego convencional, que se encarga de bloquear o permitir el tráfico según reglas predefinidas, un IDS analiza el tráfico y el comportamiento del sistema para detectar actividades maliciosas que pueden pasar inadvertidas para el firewall. Por ejemplo, un IDS puede detectar intentos de acceso a archivos protegidos, escaneos de puertos, patrones de ataque conocidos (como SQL injection), o comportamientos anómalos en la red.
Un sistema IDS suele estar compuesto por varios elementos principales:
- Sensores: Capturan y analizan el tráfico de red o las actividades del sistema, generando eventos de seguridad.
- Motor de análisis: Procesa los eventos recopilados, aplicando reglas y algoritmos para identificar posibles amenazas.
- Base de datos de eventos: Almacena registros de las actividades detectadas para su posterior análisis.
- Consola de administración: Permite a los administradores monitorear alertas, configurar reglas y gestionar la respuesta ante incidentes.
Tipos de sistemas de detección de intrusos
Existen principalmente tres tipos de IDS, cada uno con características y aplicaciones específicas:
- HIDS (Host-based IDS): Se instala en una única computadora o servidor. Monitorea los archivos del sistema, registros de eventos, procesos activos y otras actividades internas para detectar modificaciones no autorizadas. Por ejemplo, un HIDS puede alertar si se modifica un archivo de sistema crítico o si un usuario intenta obtener privilegios elevados sin autorización.
- NIDS (Network-based IDS): Se implementa en puntos estratégicos de la red para analizar el tráfico que circula entre los dispositivos. Utiliza técnicas como la inspección profunda de paquetes y la detección basada en firmas o anomalías para identificar ataques como Denial of Service (DoS), intentos de intrusión o propagación de malware.
- DIDS (Distributed IDS): Utiliza una arquitectura cliente-servidor distribuida, combinando múltiples sensores HIDS y NIDS desplegados en distintas ubicaciones. Toda la información recopilada se centraliza en una unidad principal para su correlación y análisis avanzado. Es común en entornos complejos, como grandes empresas o redes VPN, donde se requiere una visión global de la seguridad.
HIDS (Host-based Intrusion Detection System)
Un HIDS analiza la actividad interna de un host, como cambios en archivos, integridad de directorios críticos, accesos a registros del sistema y comportamiento de aplicaciones. Por ejemplo, puede detectar la instalación de malware o la alteración de archivos de configuración. Entre sus ventajas se destaca la capacidad de detectar amenazas que no pasan por la red, como ataques internos o manipulaciones locales. Como desventaja, cada equipo debe tener su propio HIDS instalado y actualizado, lo que puede dificultar la administración en grandes infraestructuras.
NIDS (Network-based Intrusion Detection System)
Un NIDS se enfoca en el análisis del tráfico de red en tiempo real. Puede identificar patrones de ataque conocidos mediante firmas, o detectar comportamientos inusuales mediante el análisis de anomalías. Por ejemplo, puede alertar sobre un volumen inusual de tráfico hacia un puerto específico, lo que podría indicar un ataque de denegación de servicio. Su principal ventaja es que puede proteger múltiples dispositivos de la red desde un solo punto, aunque no puede detectar ataques que ocurren únicamente en el interior de un host (por ejemplo, manipulación de archivos locales).
DIDS (Distributed Intrusion Detection System)
Un DIDS combina la capacidad de monitoreo distribuido de múltiples HIDS y NIDS, permitiendo una correlación de eventos a nivel global. Es ideal para organizaciones con múltiples sucursales o redes interconectadas. Por ejemplo, un ataque coordinado en diferentes puntos de una red puede ser detectado y gestionado centralmente. Su principal ventaja es la visión integral de la seguridad, aunque puede requerir mayor inversión en infraestructura y administración.
Resumen: Sistema de detección de intrusos
Un sistema de detección de intrusos es una herramienta fundamental para la protección de sistemas y redes frente a amenazas tanto externas como internas. Permite identificar, alertar y responder ante actividades sospechosas que podrían pasar desapercibidas por otros mecanismos de seguridad como los firewalls. La elección entre HIDS, NIDS o DIDS dependerá de las necesidades y el tamaño de la infraestructura a proteger.
Ventajas y desventajas de los sistemas de detección de intrusos
- Ventajas:
- Permiten la detección temprana de ataques y actividades sospechosas.
- Facilitan la respuesta rápida ante incidentes de seguridad.
- Proveen registros detallados para auditoría y análisis forense.
- Se pueden complementar con otros sistemas de seguridad como firewalls y antivirus.
- Desventajas:
- Pueden generar falsos positivos, es decir, alertas por actividades legítimas interpretadas como amenazas.
- Requieren configuración y mantenimiento adecuados para ser efectivos.
- En entornos grandes, pueden requerir recursos significativos para su administración y correlación de eventos.
Comparación con otros sistemas de protección
A diferencia de los sistemas de detección de intrusos, los sistemas de prevención de intrusos (IPS) no solo detectan, sino que pueden bloquear automáticamente las amenazas identificadas. Mientras que el IDS se centra en la detección y alerta, el IPS actúa de forma proactiva para detener el ataque en tiempo real.
Ejemplo de uso
Un ejemplo común de IDS es Snort, un NIDS de código abierto ampliamente utilizado para monitorizar redes empresariales. En el caso de HIDS, OSSEC es un sistema popular para la monitorización de la integridad de archivos y la detección de cambios sospechosos en servidores.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Sistema de detección de intrusos. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema_de_deteccion_de_intrusos.php